Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
2012, Revista Facultad Nacional De Salud Publica
CONSTRUIR LA TESIS. PASO A PASO. GOLPE A GOLPE. , 2024
Las TESIS eran cuestiones raras o extrañas en el pasado, pero se han vuelto en sitios conocidos y frecuentados en el presente. Muchos profesionales de diversas especialidades han atravesado diversas instancias de formación y han afrontado el compromiso de tener en marcha y defender alguna tesis, o varias. Las han disfrutado o las han padecido, han sufrido dolores de parto o han aprovechado la oportunidad para generar sus propias capacidades. ESTAS PAGINAS no pretenden ser un LIBRO DE INSTRUCCIONES: hemos reunido todo lo que hemos vivido en estos años (dictado de seminarios, capacitaciones, encuentros, direcciones de tesis, entrevistas, zoom, congresos, tarea como jurado, trabajo junto con coordinadores de doctorados en algunas universidades), trayendo a estas páginas todo lo que puede funcionar como una experiencia enriquecedora, como un simple MANUAL DE BUENA PRACTICAS que permita acompañar el trabajo de los tesistas, los doctorando, los profesores y los directores de tesis. Y seguramente todos podrán agregar muchas otras páginas, completarlas con otras ideas y propuestas.
Revista Latinoamericana de Investigación Educativa, 2018
En este artículo reflexiono sobre la configuración de la tesis doctoral. Hago una revisión temática reflexiva sobre su estructura, redacción, defensa y publicación. Me sustento en una pregunta problematizadora y articuladora: ¿Cómo escribir la tesis doctoral de manera que la redacción científica de los diversos componentes de la misma (problema, justificación, intenciones, metodología, resultados) garantice el éxito en su sustentación y publicación? Para responder este interrogante propongo una estructura conformada por cinco partes: Antecedentes epistémicos, ¿Cómo estructurar la tesis doctoral?, ¿Cómo escribir la tesis doctoral?, ¿cómo sustentar la tesis doctoral? y ¿cómo publicar la tesis doctoral? Este trabajo es el resultado no sólo de mi experiencia como director de tesis y como profesor del Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena, en Santa Marta, Colombia, sino además de mis propias necesidades como investigador en el campo de las ciencias humanas y sociales. El artículo es útil y pertinente para los doctorandos en el área de las ciencias humanas y sociales en general y de las ciencias de la educación en particular, aunque no descarto su utilidad para otras áreas del saber.
Libro Texto, 2021
La investigación es un proceso muy transcendental para el desarrollo de la sociedad. Desde esta premisa se escribió esta obra. El libro texto titulado: “La investigación para grados y doctorados: una aproximación teórica y procedimental.” Es una presentación del contenido de un segundo libro texto más extenso y que será publicado posteriormente, y cuyo título es: Investigación para Grados y Doctorados: Educación Inge- nierías y Ciencias Sociales. El libro en extenso, se desarrolla en dos volúmenes. Contiene un enfoque teórico y práctico, hace desarrollo teórico, presenta procedimientos metodológicos y ejemplos prácticos de trabajo de investigación y de tesis doctorales. Aquí, sin embargo, se presenta una herramienta de investigación, un re- curso de aprendizaje que facilita la apropiación de fundamentos para la realización de un trabajo de investiga- ción, de un trabajo de grado o de una tesis doctoral. Desde la conceptualización aquí presentada, postulamos que investigar implica abordar cinco realidades.
2021
El Programa de Psicología de la Fundación Universitaria de Popayán consciente de la importancia de la investigación para el progreso académico y científico de la comunidad, ha emprendido la tarea de mejorar su capacidad técnica y operativa en los procesos de trabajos de grado. <br> Así, en la elaboración de ésta guía se han tenido en cuenta las disposiciones de la Unidad de Investigación del programa (UNIPSI), las normativas institucionales, otros referentes teórico- conceptuales sobre metodologías de investigación, y las normas APA reconocidas internacionalmente que unifican criterios de estructura y redacción en trabajos científicos de la Psicología (Valencia,<br> 2016). Este documento se divide en dos partes. La primera parte (A), describe la estructura propuesta por el programa para el desarrollo del Trabajo de Grado, los procedimientos, pasos e instrumentos del ejercicio. De igual manera en éste capítulo se anexan una serie de soportes e instructivos de los elemento...
Generar aptitud investigativa y de aplicación tecnológica en los estudiantes con fundamentos filosóficos y metodológicos que se deben tener en cuenta para desarrollar proyectos de investigación, a través del conocimiento y ejecución de cada uno de los pasos definidos por el método científico; que utilizando el análisis y la interpretación, puedan contribuir a la solución de problemas del entorno.
SUBDIRECTORA DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: María de Jesús Restrepo COPYRIGHT: ICFES 1996 Módulos de Investigación Social ISBN: 958-9329-09-8 Obra completa ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ISBN: 958-9329-Módulo seis INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Composición electrónica: ARFO Editores e Impresores Ltda. Diciembre de 2002
La tesis doctoral es la prueba de fuego que demuestra las competencias requeridas para obtener el máximo grado académico. Se espera de ella que sea una evidencia indiscutible de las competencias de investigación desarrolladas por el doctorando y se espera, además, que sea un aporte original al conocimiento, cumpliendo con la rigurosidad científica requerida. Utilizando un diseño biblio-integrativo, se analiza la naturaleza de las tesis doctorales, así como el estatuto epistemológico de la educación y del método científico. Se propone además un modelo teórico-metodológico de la rigurosidad científica de las tesis doctorales, utilizando la combinación de criterios estructurales y teleológicos, diseñando una lista de chequeo de 120 indicadores.
SUBDIRECTORA DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: María de Jesús Restrepo COPYRIGHT: ICFES 1996 Módulos de Investigación Social ISBN: 958-9329-09-8 Obra completa ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ISBN: 958-9329-Módulo seis INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Composición electrónica: ARFO Editores e Impresores Ltda. Diciembre de 2002
sus diversos alcances semánticos, así como la definición que se le da en el postgrado venezolano. El Capítulo II, Aspectos filosóficos y epistemológicos de la investigación, se presenta un abanico de definiciones vinculadas con el desarrollo del conocimiento científico y sirven de soporte epistémico para el desarrollo de la investigación.
SUBDIRECTORA DE FOMENTO Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR: María de Jesús Restrepo COPYRIGHT: ICFES 1996 Módulos de Investigación Social ISBN: 958-9329-09-8 Obra completa ESPECIALIZACIÓN EN TEORÍA, MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL ISBN: 958-9329-Módulo seis INVESTIGACIÓN EVALUATIVA Composición electrónica: ARFO Editores e Impresores Ltda. Diciembre de 2002
Agora U.S.B., 2015
Este artículo aborda un tema de especial relevancia en la dinámica académica actual y en el proceso de formación de los estudiantes de pre y postgrado, pues se relaciona directamente con los procesos de enseñanza y evaluación. Por ello este texto aborda dos procesos relacionados directamente con el quehacer investigativo, dado que se centra en la enseñanza de la metodología de la investigación y en la evaluación de trabajos de grado y tesis doctorales y en las habilidades y competencias que deben desarrollar los docentes para realizar estas actividades.
Loading Preview
Sorry, preview is currently unavailable. You can download the paper by clicking the button above.